Rolo Quebrador 29201 | TFA Bunge

  • Sector: Agroindustria – Feritilizantes.
    Cliente: Terminal de Fertilizantes Argentinos S.A.  
    Lugar: Puerto San Martin, Santa Fe, Argentina.
    Trabajo realizado: Revestimiento técnico protectivo contra químicos base polímero de silicato de 2 componentes de aplicación en frío en estructura de acero (Roloquebrador 29201).
  • -Alta resistencia química: pH: 0 a pH: 14
  • -Resistente al calor: 130ºC calor húmedo – 150ºC calor seco
  • -Resistencia a la tracción: 0.5 N/mm2 (acero)
  • -Pérdida por desgaste 500g/500u: 16 mg
  • -Dureza (prueba de lápiz): 7 h
  • -Shore D: 80
  • -Resistencia al impacto: 50 kg directo

Tecnología utilizada: Se aplicó la Tecnología MCU. Productos utilizados: MCU-PS 100 – 500 micrones.

Situación inicial y relevamiento técnico

El quebrador es el encargado de romper la mezcla de producción de fertilizantes sólidos apelmazado (UREA, etc.).

Producto de las condiciones ambientales y de operación, el ROLOQUEBRADOR 29201 está en constante humedad y presencia de sulfatos, nitratos y vapores de tetrafluoruro de silicio, provocando que las estructuras se dañen por el ambiente ácido y altamente corrosivo.

Estado inicial del roloquebrador antes del ttratamiento

Resultados del relevamiento técnico:

  • – Categoría de corrosividad C5-I, determinada bajo sometimiento de trabajo de la pieza (corrosividad alta – industrial, según norma BS EN ISO 9223).
  • – Condiciones adversas para aplicaciones de sistemas anticorrosivos de dos capas (epoxi y poliuretánico) con durabilidad estimada de 1 año, sin presencia de fallas prematuras: como ampollado, usuales en este tipo de ambiente y de aparición a corto plazo, debido al alto grado de corrosividad.
  • – Deformación de una de las aspas por golpe.
Deformación de aspas por golpes

– El 40% de las aspas presenta en el sector de unión con los aros (cordón de soldadura) separaciones de 4mm, generando sectores carentes de un sustrato de respaldo para que el recubrimiento pueda anclarse de manera óptima.

Cordón de soldadura deficiente
Cordón de soldadura defectuoso
  • – El recubrimiento deberá ser aplicado en todo el conjunto de carreteles, cubriendo todas las piezas del mismo, eje, acoples, placas, discos, etc. Sólo se deja sin recubrir los extremos del eje de giro.

Trabajos realizados y resultados obtenidos

  • Preparación de superficie y tareas realizadas:
  • – Limpieza de la superficie y del equipo.
  • – Relleno de oquedades con material de aporte (soldadura).
  • – Limpieza abrasiva mínimo Sa 2½ (ISO 8501 1:2007). Se utilizaron elementos abrasivos adecuados para asegurar un grado medio G (50 – 85 μm, Ry5) (ISO 8503-2).
  • – Reposicionamiento de aspa dañada.
Relleno de oquedades
  • – Aplicación de 500 micrones de MCU-PS 100 – en 2 capas de 250 micrones cada una.
  • – Pieza de acero al carbono, nueva, para reposición (previo tratamiento anticorrosivo MCU PS100).
  • – Durabilidad: 5 a 10 años según nivel de abrasión mecánica.
Estado final del rolo quebrador después del tratamiento
Estado final del rolo quebrador después del tratamiento