+54 9 341 694 1780
+54 9 341 670 5661

Entre Ríos 2153, Rosario (CP 2000)
Santa Fe, Argentina

cicsa@cicsaingenieria.com

Soluciones para Refuerzo Estructural

Tecnología CARBO

La tecnología CARBO ofrece soluciones de rápida instalación para la reparación y repotenciación de estructuras.
Para ello, utilizan materiales compuestos (refuerzo + matriz), que poseen una elevada rigidez y resistencia mecánica, y permiten obtener un alto desempeño ante los esfuerzos de compresión, flexión y corte.

Los refuerzos cumplen la función de aumentar la rigidez del elemento constructivo y absorben los esfuerzos de tracción con un alargamiento mínimo. Éstos tienen varias presentaciones como ser: láminas, tejidos o mallas constituidos por fibras de distintos materiales (fibras de carbono, fibras de vidrio, fibras de basalto, tejidos de acero galvanizado o cobreado).

Las matrices cumplen la función de envolver, proteger y aglutinar las fibras de la armadura. Pueden ser matrices cementicias o resinas epoxídicas.  Además, permiten:

• Garantizar la adecuada transferencia de esfuerzos de fibra a fibra, haciendo que la lámina trabaje como un todo. 
• Proteger las fibras de las agresiones ambientales y contra el desgaste.
• Impedir desplazamientos de las fibras, sean horizontales o sean por pandeo.
• Garantizar la adherencia de la armadura al substrato y entre camadas.

           

Aplicaciones

Son aplicables tanto en obras nuevas como en la reparación de obras ya realizadas. Además, se pueden usar en estructuras de madera, hormigón, mampostería y estructuras metálicas, como ser:

• Edificios
• Puentes
• Reservorios de hormigón
• Silos
• Tanques
• Estructuras industriales
• Transformación de galpones en depósitos de cereal (uso de tensores, repotenciación de bases, refuerzos de columnas)
• Obras cloacales y pluviales

Ventajas

Estas tecnologías, poseen las siguientes ventajas:

• Rápida instalación (disminuye el plazo de obra en un 75% frente a una solución tradicional de recrecido del hormigón).
• Colocación en seco y sin soldaduras (disminuyendo así los inconvenientes en obra y reduciendo además los costos de mano de obra). 
• Alto módulo de elasticidad (dependiendo del tipo de fibra)
• Excelente resistencia a la fatiga
• Excelente resistencia frente a los ataques químicos